A Google no se le escapa nada. Para ser el buscador por defecto en los iPhone, paga una cantidad inimaginable al año.
Ser el buscador por defecto, es una gran ventaja. Cuando alguien realiza una búsqueda en un iPhone o iPad, esta solicitud se realiza directamente a Google. En 2014, la compañía del buscador le pagó a Apple 2 mil millones de dólares por este privilegio, pero la tarifa ha subido debido a la nueva negociación en el contrato hasta los 3 mil millones de dólares al año.
Esta altísima cifra, aún así le es rentable a Google, ya que el 50% de los ingresos del ‘motor de búsqueda’ provienen de teléfonos inteligentes y tabletas de Apple.
En un inicio este acuerdo causó polémica, ya que Apple anunció que no usa a sus usuarios como soporte publicitario, pero la jugosa suma no podían hacerla de menos. Tim Cook, CEO de Apple, manifestaba en cierta ocasión que no utilizan datos de sus clientes para nada más que protegerlos, esto queda distanciado ya que Google funciona con un sistema que controla las palabras clave de búsqueda para dirigir sus anuncios publicitarios.
7 mil 300 millones de dólares en concepto de servicios, más los 3 mil millones que les facturan a Google, revasarán la línea de los 10 mil millones de dólares. En esta categoría están incluidos los servicios de Apple Music, iCloud y compras de bienes digitales en la App Store.
Aunque para Google no es alarmante esta cifra, ya que estos números representan solo el 5% de sus ingresos y un 25% en cuanto a su crecimiento. Al final del año estarían pagando cerca de 0.002 centavos de dólar por cada búsqueda que se realiza en su motor de búsquedas.
La relación entre Google y Apple se considera una amistad de enemigos necesaria. Por un lado Google compite con su sistema operativo Android en la industria de los móviles, sin tener gran presencia en el mercado del hardware como sí la tiene Apple. Pero la relación entre ambos es necesaria, los dos gigantes necesitan la presencia del otro.
Los diferentes sistemas operativos, han hecho que el buscador más grande del mundo, haga negociaciones aplicación por aplicación.